Se realizó el relanzamiento del programa “Tunkas”, en la casa grande del pueblo, con la presencia del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, el presidente del Comité Olímpico Boliviano, Marco Arze , autoridades de la Cervecería Boliviana Nacional  (CBN), Ministerio de deportes, Boliviana de Aviación (BOA) .

El lanzamiento de este programa  estuvo acompañado por deportistas que se beneficiarán de este proyecto. Cabe recordar que hace siete años un grupo élite fue apoyado, durante todo un ciclo olímpico, el cual brindó buenas condiciones para la preparación de los Juegos Olímpicos Rio 2016.

Alrededor de 51 deportistas serán los  favorecidos con becas deportivas que incluyen pasajes aéreos (nacional e internacional), material deportivo , seguro médico. De la misma manera los deportistas podrán concentrar en los Centros de Formación  y Entrenamiento Deportivo (CEFED) y se pondrá a disposición de los atletas, equipamiento deportivo, alimentación, transporte e hidratación, acompañado de un equipo multidisciplinario.

CATEGORIAS A, B Y C

Las becas están divididas en tres categorías .10 deportistas forman parte de  la categoría A, estarán los clasificados con marcas mínimas y registros exigidos para los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 , así como los becados por el Comité Olímpico Boliviano (COB) a través de solidaridad olímpica.

En tanto 35 atletas forman parte de la categoría B, los cuales se tomarán en cuenta a los clasificados por cupo país ,por plaza o will Card.

Finalmente en la categoría C se encuentran los deportistas nacidos entre 2003 y 2005,  una  nueva generación, entre ellos, los más destacados de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales.

“La esencia del deporte es el atleta, que necesita vestir, trabajar, entrenarse, tener un entrenador”, manifestó  Marco Arze, presidente del COB. Asimismo manifestó  que  “el proceso constructivo de un deportista no es una semana, un mes o un año, pero puedo afirmar con absoluta claridad que Bolivia hoy aspira a una medalla olímpica, con esta clase de programas, que sean sostenibles en el tiempo entre cuatro y ocho años”. Dijo la autoridad Olímpica.

“Una linda iniciativa de apoyar a quienes hacen esfuerzo , porque el deporte es fundamentalmente disciplina, esfuerzo y compromiso. No es sencillo hacer deporte, no es sencillo clasificar Es disciplina permanente, esfuerzo y sacrificio si queremos hacer algo en la vida. manifestó El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma

El objetivo principal de este proyecto es brindar un apoyo integral a los deportistas destacados en diferentes disciplinas deportivas.